Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
Iniciaste sesión como:
filler@godaddy.com
🔷 Tiempo, conciencia y trauma:
Desde una visión ampliada del psiquismo humano, se reconoce que muchas experiencias intensas o traumáticas, especialmente aquellas que no pudieron ser procesadas o integradas en el momento en que ocurrieron, permanecen activas en el inconsciente.
Estas memorias no resueltas pueden manifestarse en el presente como síntomas emocionales, físicos o conductuales que no tienen una causa evidente en la vida actual. Esta persistencia se explica a través de una comprensión no-lineal del tiempo.
Mientras que el cuerpo experimenta el tiempo en una secuencia cronológica, la conciencia (o alma) opera desde una dimensión donde todas las experiencias pueden coexistir simultáneamente.
A este fenómeno se le denomina multisimultaneidad: las experiencias no son estrictamente "pasadas" o "futuras", sino que siguen ocurriendo en distintos niveles de nuestra conciencia.
Cuando una experiencia no se completa —por ejemplo, debido a un trauma intenso o a la falta de recursos internos en ese momento— una parte de nuestra energía psíquica queda "anclada" en esa vivencia.
Esta fragmentación genera lo que se conoce como atrapamiento de conciencia: una porción del ser sigue reviviendo el evento, lo cual genera síntomas en el presente.
La regresión es una herramienta que permite acceder a estos núcleos de memoria desde un estado de conciencia expandida, en el que la persona puede revivir la experiencia no para quedarse en el dolor, sino para comprender, liberar e integrar lo que quedó pendiente.
El objetivo es restablecer la coherencia interna, recuperar la energía atrapada y resignificar el acontecimiento desde una perspectiva actualizada.
Este proceso no requiere que la persona crea en la reencarnación ni en ninguna doctrina espiritual. Basta con tener una disposición genuina a explorar, comprender y transformar aquello que hoy interfiere con el bienestar.
¿Qué se puede trabajar con la Regresión?
🔹A nivel emocional y mental: ansiedad, depresión, bloqueos, crisis de pánico, miedos, fobias, inseguridades, culpa, traumas emocionales, conflictos de pareja, duelos no resueltos, entre otros.
🔹A nivel físico (como terapia complementaria): dolores musculares, migrañas, alergias, trastornos alimenticios y otros síntomas psicosomáticos.
🔹A nivel "espiritual": reconexión con el propósito de vida, sanación de vínculos, comprensión de patrones "kármicos" y liberación de cargas energéticas.
¿Cómo es la sesión?
🔸La terapia no es hipnosis: tú tienes el control en todo momento.
🔸No canalizo información por ti; tú mismo accedes a lo que necesitas sanar, y yo solo te guío en el proceso.
🔸La sesión incluye una entrevista previa (1 hr aprox.) y la terapia en sí (1.5 a 2 hrs), con una duración total de 2.5 hrs aprox.
🔸Disponible de manera presencial y online en Santiago, Chile y online para todo el mundo (vía Meet).
Para saber más ve al menú y cliquea en ‘Más → Agenda + Info’